Desarrollar profesionales con la capacidad de aplicar técnicas avanzadas de análisis de datos, implementando sistemas y procesos analíticos para la resolución de problemas en empresas, organizaciones sin fines de lucro y entidades gubernamentales.
Dirigido a
Profesionales activos que son responsables de tomar decisiones basadas en datos, dentro de alguna organización o trabajo por su cuenta propia. Puede ser aplicable en áreas como ventas, marketing, recursos humanos, finanzas y operaciones, educación. El mercado al que va dirigido el programa de Data Analytics es muy amplio y se adapta a prácticamente todos los sectores que se basan en la recopilación y análisis de grandes volúmenes de datos para mejorar sus operaciones y estrategias.Características de la maestría
Asincrónica
- Modalidad - las materias y sesiones se imparten 100% en español y en línea
- Plataforma educativa - CANVAS
- Instrucción académica - el alumno realiza trabajos y actividades de aprendizaje de forma independiente (individuales o en grupo) con entregas semanales supervisadas y evaluadas por un profesor.
- Sesiones opcionales - una sesión síncrona "Open Class" por semana con el profesor en cada materia para resolver dudas o profundizar en los temas semanales. Todas las sesiones se graban en la plataforma educativa para consulta posterior.
- Recursos
- Portal universitario "Cardinal Apps" (Microsoft Office 365, Adobe Suite, Microsoft Teams, Biblioteca virtual eLibro, etc.)
- Tutor académico
- Soporte técnico
- Reconocimiento - título otorgado por University of the Incarnate Word (UIW), San Antonio, Texas, USA
Plan de estudios (10 materias con un total de 30 créditos)
- Fundamentos estratégicos para la Ciencia de Datos
- Métodos Cuantitativos en la Investigación y Toma de decisiones
- Métodos de pronósticos en los negocios
- Análisis de Datos en la Práctica
- Análisis de Datos para la Gestión de proyectos
- Administración de Datos
- Programación aplicada orientada a datos
- Gestión analítica eficaz de Base de Datos
- IA, Aprendizaje automático y sociedad
- Depuración, transformación, visualización y análisis de datos
Perfil de egreso
Adquirirás conocimientos, habilidades y actitudes esenciales para el ámbito laboral y podrás aplicarlo de acuerdo al sector en donde te desarrollas, tales como:
- Si trabajas en alguna organización o tienes tu propia empresa, te ayuda a mejorar la toma de decisiones, optimizar sus operaciones, identificar oportunidades de crecimiento y reducir costos.
- Si estás en el Sector Financiero y Bancario. te ayudan a predecir tendencias del mercado, gestionar riesgos, detectar fraudes y mejorar las decisiones de inversión.
- En el sector de la Salud y Medicina, puedes optimizar tratamientos, mejorar la atención al paciente y realizar investigaciones científicas. Se usa también para la gestión de recursos y la prevención de enfermedades.
- En el área de Marketing y Publicidad para segmentar audiencias, personalizar campañas publicitarias y medir el rendimiento de las mismas.
- Si te dedicas al Retail y Comercio Electrónico, para el análisis de comportamientos de compra, optimización de inventarios y previsión de demanda.
- En el sector de energía y recursos naturales para optimizar el consumo, prever necesidades futuras y mejorar la eficiencia operativa.
- Los Gobiernos y Organismos Públicos para mejorar la toma de decisiones en políticas públicas, planificación urbana, y gestión de recursos.
- Si estás en el sector educativo para analizar el rendimiento estudiantil, personalización de la enseñanza, y toma de decisiones en cuanto a recursos educativos.